Los principales instrumentos en el dibujo son: Mesa, Tablero, Regla T, Escuadras de 30, 45, y 60, papel de dibujo; Compás, Escala, borrador, entre muchas más.
REGLA: Es una regla con una cabeza en uno de los extremos. Cuando se utiliza debe mantenerse la cabeza del instrumento en forma firme contra el tablero para asegurarse de que las líneas que se dibujen sean paralelas, asimismo sirve de apoyo a las, escuadras para trazar ángulo.
ESCUADRAS: Las más comunes que se usan son de 60, 30 y la de 45, estas se usan junto con la regla T o regla paralela cuando se dibujan líneas verticales o inclinadas.
EL ESCALÍMETRO: Las escalas están referidas normalmente al metro, siendo la más usadas: Esc. 1:100, Esc. 1:75, Esc. 1:50, Esc. 1: 20. Las escalas se usan para medir, es muy importante que los dibujantes sean precisos con la escala. La escala empleada debe indicarse en la tira o cuadro para él título. Los escalímetros son reglas métricas graduadas en centímetros y milímetros. Tiene forma piramidal y cuenta con varias escalas diferentes.
EL COMPÁS: Este instrumento sirve para dibujar circunferencias y arcos. Tiene de dos brazos, en uno se encuentra la punta y en el otro una puntilla o mina que gira teniendo como centro el brazo con la punta.
LÁPICES DE DIBUJO: Para dibujar es necesario utilizar lápices con minas especiales, esto se gradúa por números y letras de acuerdo a la dureza de la mina.
SACA PUNTAS (AFILADOR DE MINA): Después de haber cortado la madera de un lápiz con una navaja o sacapuntas mecánico, se debe afinar la barra de grafito del lápiz y darle una larga punta cónica.
GOMA DE BORRAR O BORRADOR: La goma de borrar blanda o de artista, es útil para limpiar el papel o la tela de los marcos y suciedades dejados por los dedos que perjudican el aspecto del dibujo terminado.
LOS FORMATOS DE PAPEL EN DIBUJO TÉCNICO.
Las normas para los dibujos facilitan al DIBUJANTE su ordenación en el despacho y en el taller para las consultas y remisiones.Dibujo geométrico:
Los estilógrafos, con distintos grosores de punta, se utilizan para realizar un acabado en tinta, además podemos encontrarreglas de curvas o plantillas Burmester, utilizadas para la realización de curvas en las que no se pueda utilizar compás.
El lápiz es la herramienta fundamental para el dibujo. Estánclasificados dependiendo de la dureza de la mina.

Una dureza media es HB utilizándose este tipo de lápices para representar los datos.
Los lápices H son de mina más dura que los HB, por este motivo marcarán menos en la lámina de dibujo. Podemos encontrar H, 2H, 3H… hasta 6H, siendo el 2H más duro que el H. Dado que “marcan” menos, se utilizarán para realizar las operaciones constructivas.
En cambio, los lápices B tienen la mina blanda. Esto hace que con poca presión, marquen mucho. Por este motivo, se utilizan para definir los resultados finales. Igual que los H, podemos encontrar B, 2B, 3B… hasta 8B, siendo el 3B más blando que el 2B. Estos lápices, sobre todo los que van del 2B al 8B, dado que marcan mucho también se utilizan en dibujo artístico.
juego de escuadras
Está compuesto por una escuadra y un cartabón.
En ambos casos son reglas que forman un triángulo rectángulo, es decir, uno de los ángulos es recto.
La escuadra está formada por en triángulo isósceles. Uno de los ángulos es 90º (ángulo recto) y los otros dos son de 45º. Según esto, dos lados de la escuadra son iguales y el tercero es distinto.
El cartabón tiene un ángulo de 90º (ángulo recto) otro ángulo de 60º y el tercero de 30º. Los tres lados son distintos.
Los dibujo, los diseños o cualquier tipo de representación hay que hacerlo en un soporte. De forma generalizada, el soporte utilizado es el papel. Existen distintos tipos de papeles creados para el Dibujo Técnico.
Tenemos papel para croquis, papel milimetrado, papel pautado, papel opaco, papel vegetal, etc. El que se utiliza con mayor asiduidad, dependiendo de la actividad es el papel opaco, blanco y de un tamaño determinado.
Tenemos papel para croquis, papel milimetrado, papel pautado, papel opaco, papel vegetal, etc. El que se utiliza con mayor asiduidad, dependiendo de la actividad es el papel opaco, blanco y de un tamaño determinado.
Plantillas de curvas
A menudo nos encontramos que hay que trazar curvas complicadas, sobre todo con lascurvas cónicas, para esto tenemos las plantillas de curvas o plantillas Burmester.

Dibujo en grafito: Lápiz b para trazar, 3b y 6b para sombrear, goma de migajón(en realidad lo recomendable es nunca borrar pero bueno), exacto para sacar punta. Un block u hojas de marquilla y si estás empezando, una tira de papel para "medir". Si quieres puedes usar esfuminos también.
Dibujo en carboncillo: solo carboncillos, esfuminos y papel. La tira de papel para medir va en todos si eres principiante.
Dibujo en prismacolor o colores grasos: estuche de colores con al menos 12, sacapuntas especial, papel de base algodón como un canson o gvarro, una base de madera para apoyar.
Pastel: Estuche de pasteles, papel de base algodón, esfuminos, base para apoyar.
Tinta china: Tinta, plumilla o rapidógrafo (puedes usar rapidógrafos de diferentes grosores de puntas para obtener distintas calidades de línea), agua y pincel de pelo suave (si piensas usar técnica aguada), papel apropiado (opalina sería el ideal), soporte de madera.
Lápices acuarelables: Estuche de lápices acuarelables, agua, pincel suave, papel de base algodón, soporte.
Las acuarelas, óleos acrílicos etc no son dibujo, son pintura. Existen otras técnicas de dibujo (crayón, óleo en pastel etc etc),
No hay comentarios.:
Publicar un comentario