lunes, 28 de abril de 2014

Dibujo y la informática... Diseño grafico

El diseño gráfico...


El diseño gráfico es una profesión cuya actividad consiste en concebir, programar, proyectar y realizar comunicaciones visiales, producidas en general por medios industriales y destinadas a transmitir mensajes específicos a grupos sociales y con objetivos claros y determinados. Esta actividad posibilita comunicar gráficamente ideas, hechos y valores procesados y sintetizados en términos de forma y comunicación, factores sociales, culturales, economicos, esteticos y tecnologicos. También se conoce con el nombre de diseño en comunicación visual, debido a que algunos asocian la palabra gráfico únicamente a la industria grafica, y entienden que los mensajes visuales se canalizan a través de muchos medios de comunicacion, y no solo los impresos.
Dado el crecimiento veloz y masivo en el intercambio de información, la demanda de diseñadores gráficos es mayor que nunca, particularmente a causa del desarrollo de nuevas tecnologías y de la necesidad de prestar atención a los factores humanos que escapan a la competencia de los ingenieros que las desarrollan.
Algunas clasificaciones difundidas del diseño gráfico son: el diseño gráfico publicitario, el diseño editorial, el diseño de identidad corporativa, el diseño web, el diseño de envase, el diseño tipografo, la carteleria, la señaletica y el llamado diseño multimedia, entre otros.


Programas:
Adobe photoshop

Basecamp

URL2PHG

Pixie

Corel Draw

Bueno no creo que haga falta dar explicación para que sirven los otros programas, bueno estos son los que se utilizan para el medio de dibujo net, que no es otra cosa que diseño gráfico, el dibujo en pc antes no era muy reconocido ya que tienes herramientas que te facilitan el hecho de crear lo que deseas y no le tomaban en cuenta peor se ha ido reconociendo y mas por los de Deviantart  y muchos mas. para los novatos yop recomiendo el Paint. net es caso como Photoshop solo que un poco mas sencillo es muy fácil de utilizar.

Galería:
 Paint.net
 Pixie Kuler
Paint.net
Enjeru H.S




https://www.youtube.com/watch?v=1sn_5o-5zGA

Instrumentos de Dibujo

Dibujo técnico:
Los principales instrumentos en el dibujo son: Mesa, Tablero, Regla T, Escuadras de 30, 45, y 60, papel de dibujo; Compás, Escala, borrador, entre muchas más.


  MESA - TABLERO:Es donde se realiza el dibujo y el gráfico, tiene que ser de una superficie completamente lisa, puede ser de madera o plástico o algún otro material liso. La mesa tiene unos sostenes que permiten la inclinación de la misma parte para mayor comodidad. 

REGLA: Es una regla con una cabeza en uno de los extremos. Cuando se utiliza debe mantenerse la cabeza del instrumento en forma firme contra el tablero para asegurarse de que las líneas que se dibujen sean paralelas, asimismo sirve de apoyo a las, escuadras para trazar ángulo. 














ESCUADRAS: Las más comunes que se usan son de 60, 30 y la de 45, estas se usan junto con la regla T o regla paralela cuando se dibujan líneas verticales o inclinadas.

EL ESCALÍMETRO: Las escalas están referidas normalmente al metro, siendo la más usadas: Esc. 1:100, Esc. 1:75, Esc. 1:50, Esc. 1: 20. Las escalas se usan para medir, es muy importante que los dibujantes sean precisos con la escala. La escala empleada debe indicarse en la tira o cuadro para él título. Los escalímetros son reglas métricas graduadas en centímetros y milímetros. Tiene forma piramidal y cuenta con varias escalas diferentes.

EL COMPÁS: Este instrumento sirve para dibujar circunferencias y arcos. Tiene de dos brazos, en uno se encuentra la punta y en el otro una puntilla o mina que gira teniendo como centro el brazo con la punta.

LÁPICES DE DIBUJO: Para dibujar es necesario utilizar lápices con minas especiales, esto se gradúa por números y letras de acuerdo a la dureza de la mina.

PLANTILLAS PARA BORRAR: Estas son piezas metálicas delgadas que tienen varias aberturas que permiten borrar detalles pequeños sin tocar lo que ha de quedar en el dibujo.

SACA PUNTAS (AFILADOR DE MINA): Después de haber cortado la madera de un lápiz con una navaja o sacapuntas mecánico, se debe afinar la barra de grafito del lápiz y darle una larga punta cónica.



GOMA DE BORRAR O BORRADOR: La goma de borrar blanda o de artista, es útil para limpiar el papel o la tela de los marcos y suciedades dejados por los dedos que perjudican el aspecto del dibujo terminado. 


LOS FORMATOS DE PAPEL EN DIBUJO TÉCNICO.
Las normas para los dibujos facilitan al DIBUJANTE su ordenación en el despacho y en el taller para las consultas y remisiones.

Dibujo geométrico:


Los estilógrafos, con distintos grosores de punta, se utilizan para realizar un acabado en tinta, además podemos encontrarreglas de curvas o plantillas Burmester, utilizadas para la realización de curvas en las que no se pueda utilizar compás.

El lápiz es la herramienta fundamental para el dibujo. Estánclasificados dependiendo de la dureza de la mina.


Una dureza media es HB utilizándose este tipo de lápices para representar los datos.
Los lápices H son de mina más dura que los HB, por este motivo marcarán menos en la lámina de dibujo. Podemos encontrar H, 2H, 3H… hasta 6H, siendo el 2H más duro que el H. Dado que “marcan” menos, se utilizarán para realizar las operaciones constructivas.
En cambio, los lápices B tienen la mina blanda. Esto hace que con poca presión, marquen mucho. Por este motivo, se utilizan para definir los resultados finales. Igual que los H, podemos encontrar B, 2B, 3B… hasta 8B, siendo el 3B más blando que el 2B. Estos lápices, sobre todo los que van del 2B al 8B, dado que marcan mucho también se utilizan en dibujo artístico.


juego de escuadras
Está compuesto por una escuadra y un cartabón.
En ambos casos son reglas que forman un triángulo rectángulo, es decir, uno de los ángulos es recto.
La escuadra está formada por en triángulo isósceles. Uno de los ángulos es 90º (ángulo recto) y los otros dos son de 45º. Según esto, dos lados de la escuadra son iguales y el tercero es distinto.
El cartabón tiene un ángulo de 90º (ángulo recto) otro ángulo de 60º y el tercero de 30º. Los tres lados son distintos.

Los dibujo, los diseños o cualquier tipo de representación hay que hacerlo en un soporte. De forma generalizada, el soporte utilizado es el papel. Existen distintos tipos de papeles creados para el Dibujo Técnico.

Tenemos papel para croquis, papel milimetrado, papel pautado, papel opaco, papel vegetal, etc. El que se utiliza con mayor asiduidad, dependiendo de la actividad es el papel opaco, blanco y de un tamaño determinado.


Plantillas de curvas

A menudo nos encontramos que hay que trazar curvas complicadas, sobre todo con lascurvas cónicas, para esto tenemos las plantillas de curvas o plantillas Burmester.




 






Dibujo Artístico:


Dibujo en grafito: Lápiz b para trazar, 3b y 6b para sombrear, goma de migajón(en realidad lo recomendable es nunca borrar pero bueno), exacto para sacar punta. Un block u hojas de marquilla y si estás empezando, una tira de papel para "medir". Si quieres puedes usar esfuminos también.

Dibujo en carboncillo: solo carboncillos, esfuminos y papel. La tira de papel para medir va en todos si eres principiante.

Dibujo en prismacolor o colores grasos: estuche de colores con al menos 12, sacapuntas especial, papel de base algodón como un canson o gvarro, una base de madera para apoyar.

Pastel: Estuche de pasteles, papel de base algodón, esfuminos, base para apoyar.

Tinta china: Tinta, plumilla o rapidógrafo (puedes usar rapidógrafos de diferentes grosores de puntas para obtener distintas calidades de línea), agua y pincel de pelo suave (si piensas usar técnica aguada), papel apropiado (opalina sería el ideal), soporte de madera.

Lápices acuarelables: Estuche de lápices acuarelables, agua, pincel suave, papel de base algodón, soporte.

Las acuarelas, óleos acrílicos etc no son dibujo, son pintura. Existen otras técnicas de dibujo (crayón, óleo en pastel etc etc),










































Clasificación del dibujo

Dibujo Artístico: El "Dibujo Artístico" se define como el tipo de dibujo que sirve para expresar ideas filosóficas o estéticas así como sentimientos y emociones. El artista cuando dibuja cosas, las dibuja tal como las ve emocionalmente de acuerdo con su propia y peculiar manera de percibir la realidad de su entorno. Este tipo de dibujo requiere aptitudes especiales como las personales y naturales.


El dibujo técnico: es el lenguaje gráfico que se utiliza para comunicar, en el marco de actividades industriales y de diseño, desde las ideas más globales hasta los detalles vinculados con un contenido tecnológico. También se ha definido al concepto de dibujo técnico como el sistema de representación gráfica de objetos ya existentes o bien de prototipos, atendiendo a normas y convenciones preestablecidas por instituciones reguladoras. Eso permite describir de forma precisa y con claridad las dimensiones, formas y características de esos objetos materiales.

Read more: http://concepto.de/dibujo-tecnico/#ixzz30DRQ5BpS


Dibujo geométrico: Es aquel que se representa por medio de gráficas planas. se incluyen las principales figuras geométricas y se detalla el modo lógico de construirlas, enfoque éste que -no escapará al lector- es fruto de una tarea minuciosa, una metodología adquirida día a día, induce, plantea e impulsa a que el estudiante amplíe la práctica de los trabajos, merced a la presentación de modelos básicos del dibujo.

Dibujo Mecánico: El dibujo mecánico se emplea en la representación de piezas o partes de máquinas, maquinarias, vehículos como grúas y motos, aviones, helicópteros y máquinas industriales. Los planos que representan un mecanismo simple o una máquina formada por un conjunto de piezas, son llamados planos de conjunto; y los que representa un sólo elemento, plano de pieza. Los que representan un conjunto de piezas con las indicaciones gráficas para su colocación, y armar un todo, son llamados planos de montaje.

Dibujo artistico
 Dibujo tecnico
Dibujo mecánico
 Dibujo geometrico

El dibujo

El dibujo...
El dibujo a mi parecer es una de las formas de expresión mas hermosas y originales, es no solo una materia es una gran oleada de sentimientos plasmados gráficamente.es la imagen plasmada en una superficie u objeto.
Para darnos una idea viajemos mas al pasado de lo que hoy se puede conocer como originalmente se le denomina dibujo.
Antes el dibujo también se utilizaba y se sigue utilizando en el ámbito de expresar palabras sin decirlas, eso es lo expresa incluso en los restos prehistóricos en las cavernas, a estas se les dice: pinturas rupestres 
también se han encontrado restos de las cavilaciones como lo son los papiros egipcios con su elaborada ortografía basada en imágenes.
A mi punto de vista el dibujo llego en un punto muy alto en la Edad Media ya que no solo se encontraba en la comunicación si no también en la anatomía, astrología y astronomía.
mas también en la Época Renacentista tuvo alto impacto por varias pinturas y esculturas de distintos artistas dedicados a las mas sublimes artes.
Hoy en día el dibujo es una lenguaje universal mas notado entre la población. Antes el dibujo era mas una utilizado en la pintura.
 Leonardo Da vinci
 Salvador Dali
 Miguel Angel

Picasso